miércoles, 7 de mayo de 2014

HISTORIA

fotoultra92

El “Frente Radical Verdiblanco” nace en Abril de 1992 en la ciudad de Santiago De Cali, luego de que unos 20 seguidores se reunieran y decidieran formar una barra totalmente diferente a las existentes en ese tiempo en el pascual guerrero.
La idea de estos integrantes era un poco loca teniendo en cuenta que en nuestro país la Cultura Barrista era muy desconocida, estos jóvenes optaron por alentar al equipo de una forma diferente a la habitual del hincha Vallecaucano que solo coreaba el nombre del equipo cuando este saltaba a la cancha y después de la anotación de un gol. Pero esto para nosotros no era suficiente queríamos animar verdaderamente a nuestro equipo, luego de ver mundiales como el de México 86″ e Italia 90″ donde la participación de las selecciones europeas y las de Sudamérica ya mostraban hinchas animando con muchas banderas y gran colorido en las tribunas.
En esos años ya se contaba con una buena organización, teníamos un presidente que hacia muchas gestiones para beneficio del grupo, contábamos con un carné con el cual comprabas boletería de norte y te pasabas para la tribuna de oriental por el mismo precio de norte, usábamos camisetas con el nombre de “ULTRAS“ para identificar a nuestros seguidores.
En estos inicios de los años 90″ utilizábamos las banderas  mas grandes nunca vistas en otras canchas del país, al mejor estilo Europeo colgábamos nuestro trapo Verdiblanco con el nombre de ULTRAS  y algunas tiras en la malla.
Empezamos mezclando trapos, banderas, tiras, papel picado, rollos y mucho humo dando un cuadro pintoresco en la tribuna cada que el equipo jugaba de local. alentamos figuras como Marrero , Sarmiento, Niver Arboleda, Chaca Palacios, Jorge Rayo, Hamilton Richard, “El Pájaro” Juárez”, Betancourt, Andrés
Estrada, “El Rockero” Inzua, y Miguel Calero estos jugadores en distintas campañas .
Para 1995 el equipo tuvo como técnico al manizalita Fernando “El Pecoso” Castro, quien se encargo de re-construir el equipo y lo encamino a la sexta estrella .
1996 Fue un año bueno por el titulo que se obtuvo, fueron 22 años de sequía y la mayoría de nosotros nunca lo habíamos visto campeonar. Pero en este año también pasaron cosas que cambiarían la historia de nuestra barra, fueron llegando muchos individuos sin ideología y con muchas ganas de sacar provecho económico a cuestas de la barra, esto hizo que los integrantes mas antiguos y  los que verdaderamente lo daban todo por el equipo y la barra tomaran cartas en el asunto.
El año de 1997 fue negativo para la barra, la policía nos hostigaba demasiado y nos dañaban las banderas,  y todo el tiempo bajo mucha represión y en constantes peleas, por esto decidimos ubicarnos en la tribuna popular de sur donde la presencia policial era poca y aquí el comportamiento de la hinchada era mas violento, aumentando mucho la asistencia en cada partido.
Cuando llega el año 1998 se acerca otra estrella para nuestro escudo (7), fue después de esto donde llegarían las llamadas “Legiones”. Estos grupos se forman por el incremento de hinchas en los barrios populares de la ciudad.
Los primeros fueron “La Unión”, y aquí llegaron nuestros primeros trofeos de guerra (Trapos) al equipo rival de patio, se conformaron otras como: Escuadrón Norte caracterizados por su alegría en los cantos y un gran espíritu viajero. La Fossa D.E.A.  Una de las mas guerreras, entre otras están: El Bajo Distrital, Extremo Duro Sur, Régimen Terrón, El Culto , Wild Green Siole y la C-21 estas hasta hoy conformadas en Santiago de Cali.
Para principios del 2000 el grupo se caracteriza por su organización,  desplazamientos a otras ciudades  y salidas de gran colorido.Para el 2006 nuevamente en copa libertadores el tour era para Santiago de Chile, otra vez el frente radical en otro estadio de Suramérica y como para completar la odisea terminamos en Sao Pablo Brasil con Corinthians esta vez con pocos seguidores pero haciendo presencia donde quiera que juegue nuestro equipo.
Hoy el “Frente Radical”  se caracteriza en país como una real barra en el movimiento conocido como ULTRA.
De nuestra parte lo seguiremos demostrando cada día por eso te invitamos a que hagas parte de esta gran barra , y participes en la organización de nuestros próximos tifos  y viajes de los cuales cada día sean mas numerosos. Nos sentimos orgullosos de ser caleños … de pertenecer a nuestra barra y de luchar por nuestra causa.

LEGIONES DEL DEPORTIVO CALI

PALMIRA


Eran los partidos finales del torneo en diciembre de 1998 y el Deportivo Cali pasaba a la final contra el Once Caldas mientra en la tribuna sur eran varios los legionarios de Palmira que asistían como integrantes del frente radical pero no como la legión conformada entonces fue cuando  cucarron, tacha, chagui y chucho (q.e.p.d) se conocieron  y empezaron  a tomar la idea de formar la legión Palmira.
Fue para la final cuando ya los muchachos con hambre de titulo tenían ya la base de la legión y un grupo pequeño de seguidores de Palmira  alrededor de 20 en los primeros días de unión, para los días siguientes y ya con el titulo en la mano, la masa de integrantes fue creciendo por el entusiasmo a lo que la barra llevaba, la emoción de la octava estrella y el sentimiento en el corazón  se conformo un grupo ya mas grande alrededor de 40 personas en menos de un mes para ver coronar al glorioso campeón en su octava estrella en diciembre de 1998 la Fuerte Palmira nació y se quedo para ser una de las legiones de fuera de Cali con mas lealtad y organización.
LEGION BOGOTA


Los inicios de la barra se remontan al año 1997, cuando surge la idea de organizar una barra con la gente que asistía constantemente a la tribuna oriental a alentar al Glorioso cada vez que nos visitaba en la capital. Pero solo hasta comienzos del año 2000, y a pesar de tener un grupo ya bastante organizado y con un gran numero de integrantes, se decide dar el salto hacia lo que algunas de estas personas querían… un grupo con otra mentalidad, nuevas ideas, un aliento mas constante, y un contacto mas permanente con el equipo. Fue volver a empezar de cero y esta vez con un grupo no tan numeroso como venia sucediendo hasta ese entonces; pero con las mismas ganas de siempre y con la convicción de estar haciendo lo que sus vidas requerían. Empezaron las reuniones y con ellas la labor de encontrar gente que se uniera al nuevo grupo y que de a poco fueron llegando a aportar ideas, esto sumado al respaldo de la gente de Cali fueron alicientes que hicieron que el parche lentamente se fuera ganando un nombre ya no solo en la capital si no que en todo Colombia.
ULTRAS TULUA


La historia empieza en el año de 1996 cuando un aficionado al deportivo Cali influenciado por su padre un hincha a muerte del glorioso que había viajado siguiendo al deportivo Cali en los años 80s, asiste al estadio 12 de octubre de tulua y se encuentra con un grupo que traía con sigo banderas, bombos, redoblantes, trapos, que entonaban cantos de aliento al verdiblanco y se hacían llamar los ultras verdes. Aquel aficionado se sintió tan atraído y motivado por aquel grupo que a los 8 días decidió ir a ver el partido deportivo Cali vs Quindío en el pascual desde aquel entonces este personaje siguió asistiendo a la tribuna solo pero siempre dispuesto a encontrarse con aquel grupo que entonaba cantos de aliento, así pasaron los años 96 donde Cali salió campeón y la motivación para conformar un grupo que alentara al verdiblanco fue enorme y 97 donde aquel personaje fue testigo de la evolución de la barra en general hasta que el deportivo Cali salió campeón en el 98 la motivación fue tan enorme y la mentalidad evoluciono tanto como para pensar en motivar a otras personas y conformar un parche pero el Cali no dio espera y se vino la copa libertadores los viajes fueron lo primordial después de estar tan cerca de la copa libertadores y no conseguirla, se conforma la legión orión tuluá integrada por quimba su hermano y barios pelados mas de los barrios la esperanza y el rojas, el parque de la esperanza fue el sitio donde se empezaron a reunir luego fueron llegando más personas bien sea por iniciativa propia o porque quimba tomo la iniciativa de repartir unos volantes para reunir más gente el parche ya estaba integrado por alrededor de 40 personas también se decidió darle nombre a la legión y después de mucho pensarlo se decidió que sería “orión”, legión orión tuluá, orión por lo del guerrero de la mitología griega.
El primer trapo que sería la identidad del parche fue pintado por el parsero “aliento” y ha sido exhibido por toda Colombia y además en el exterior, la primera plaza de afuera en la que se exhibió el trapo fue Neiva
FRV BUGA


La LEGION BUGA se fundo en el año 1.999 partido en el cual el DEPORTIVO CALI oficializaba vs. Cortulua. Allí se encontraron un grupo de 25 hinchas los cuales ya eran de la barra, ya con estos pocos integrantes que se fueron uniendo y armando los viajes se oficializo los ULTRAS DE BUGA gracias a la buen actuación de nuestro equipo, a la motivación de la barra de seguir al CALI donde quiera que jugara y al empuje que le dieron dichos integrantes la legión fue creciendo a tal punto que ya en el año 2.000 se logro llegar a la suma de 35 legionarios los cuales nunca abandonaron al equipo en sus momentos difíciles y por el contrario lo respaldaron acompañándolo a todo lado, para tal año este grupo de hinchas ya formados como legion empezaron a reunirse para planear sus viajes, actividades y demás cosas que se hacen como barrista. Además de esto estos muchachos hicieron su trapo
El primer viaje de la legión buga fue a la ciudad de Manizales, y se extendió por todas las canchas del país, las cuales ya es costumbre visitarlas año tras años donde juegue el glorioso.

La legión Buga se ha caracterizado por hacer respetar el Valle del Cauca ya que este es Territorio Radical dándole la bienvenida a todas las barras que van hacia Cali.
EL CULTO


El parche se creo por primera vez, entre los años 2001 -2002  por integrantes activos de la legión FOSSA DEA, en ese entonces en una noche de birras decidimos crear un parche  en un lugar el cual estaba infestado de rojos  por todos lados del barrio los alcázares, cuando por fin nos decidimos, lo llamamos CONTROL  70, y nos reuníamos en un puente  entre los alcázares y fonaviemcali.
Después de un tiempo de reunirnos, ya que la asistencia a las reuniones era poca nos trasladamos al parque de caña brava, y por ese motivo nos cambiamos de nombre: por EL CULTO. Y nos consolidamos como legión radical, siendo un brazo de la legión FOSSA  DEA  “el parche mas respetado de todos los tiempos”.
Entre los logros conseguidos por el parche esta el robo del trapo 5 monasterio y de su estandarte, uno de los grupos mas significativos de los chivos de esa época, este hurto se consiguió  entre integrantes del culto y de la fossa.  También junto con la fossa estuvimos  en la exterminación de la porra estruendo infernal, parche de chivos de la época.

FOSSA D.E.A


La legion FOSSA D.E.A. (Distrito Especial Aguablanca) Nace en noviembre de 1999. el nombre se busco variando con distintos nombres de ultras de italia pero predomino el actual haciendo cambios en las letras del parche.
Las primeras reuniones empezaron con pocos integrantes queriendo formalizar a la legion en una de las mas grandes del núcleo radical. se fijo el sitio de las reuniones en el rount point de López y en esa primera reunión que tuvo la FOSSA, contaba con 78 personas, luego siguió aumentando, después de algunas reuniones ya eran mas de 180 radicales, eran tantos que se tenia que hacer 2 reuniones en ese mismo lugar, la policía reclamaba de porque tantas personas en ese lugar y nos sacaba de ahí, entonces se traslado a la cancha de 7 de agosto, y se llenaba un 100% era casi imposible hacer una reunión con todos los radicales de aquellos sectores, tiempo después de que la policía dejo de molestar se regreso al rount point.
"E-N" ESCUADRON NORTE




El Escuadrón Norte fue fundado el día 23 de enero del año 2000, convirtiéndose en la tercera legión de la barra y reuniéndose al norte de Cali, exactamente en el “Pascualito” del barrio Floralia. En ese entonces el parche era liderado por Rojas, “el cojo”, “el orejón”, Alexis Paque, Julio y otros que inspiraban respeto dentro de la tribuna popular del estadio Pascual Guerrero de Cali. Eran tiempos difíciles, de ardua lucha tanto con los rivales de patio, así como con los comentarios mal intencionados y zancadillas de la gente, que no lograron marchitar el esfuerzo por sacar la legión adelante.
El primer viaje a nivel nacional se hizo a la ciudad de Bogota, con las ganancias de la rifa de una botella de ron, y desde entonces hasta el día de hoy no ha faltado el Escuadrón Norte donde sea que juegue el Cali.
"EX-DS" EXTREMO DURO SUR


El EX-DS (Extremo Duro Sur) surgió de la necesidad de formar una legión al sur de la ciudad, a principios del 2000 se creo la primer legión en esta zona, llamada ultrasur, aquello no tuvo mucho apogeo y las cosas no surgieron, tiempo después se siguió en la lucha para una legión, entonces, se reunieron “El Igor”, “Camilo” y “la Rata”; ellos viendo la necesidad de la legión en el sur de la ciudad, dicidieron formarla, citando a así a la primer reunión el 9 de enero de 2001, a esta reunión solo asistieron los 3 de la idea mas stivenson galeano “el ciego”, de ahí se siguieron haciendo una reunión por semana, mejorando notablemente la asistencia.

Durante el primer mes la legión no tenia nombre establecido, se propusieron muchos, pero de todo solo predominó el Extremo Duro Sur, ya que es un nombre de fuerza, apogeo y dureza, y por otro lado por la banda “extremo duro” la cual es muy antigua y sobresaliente del genero punk de vieja escuela. Dicho nombre quedo como oficial de la legión y se decidió que en algunos momentos había que abreviarlo por ser un nombre tan extenso, la idea de representarlo como “EX-DS” fue dada por “el largo.”
Contando así con una legión establecida oficialmente ante el FRV al principio contaba con unos 65 miembros en varios barrios al sur de la ciudad y situada en el parque del éxito del sur, atrás de imbanaco.  


"B-D" BAJO DISTRITAL



La Cúpula es la tercera legión más grande del Frente Radical, en 1998 inicio con un grupo pequeño de radicales del barrio Atanasio Girardot por que decidieron hacer el primer trapo, Los Legionarios "Atanasio presente". Campeones del torneo y subcampeones de la libertadores fueron integrando la legión más personas y a finales de 1999-comienzos del 2000 se hizo el segundo trapo, cambiando el nombre por el de "Cúpula Atanasio", con el nuevo trapo se dio comienzo a una nueva etapa, la legión fue creciendo para el año de 2001 ya eran 25 personas y ya no habían personas solo del barrio Atanasio sino de todo el sector como es: Floresta, Santa Fe, Santa Mónica, Chapinero, El Troncal, Benjamín, Pondage, Simón Bolívar.




martes, 6 de mayo de 2014


"F.L.U"   Frente Legionario Union


La primera reunion de nuestro parche fue a principios de marzo del 1999  a la cual asistieron 3 personas y se reunieron en el polideportivo de ciudad  modelo se llego a la conclusión que en este polideportivo no podíamos seguir haciendo las reuniones ya que el barrio es muy calmado y queda muy seca a la sijin y nos molestaría mucho la policía por las actividades barristas, a la siguiente semana ya éramos 8 integrantes de la legión y nos reunimos  en el parque del lado de la sijin el cual fue un punto de encuentro ya que teníamos claro que en frente de esos tombos no nos íbamos a reunir y ese día recorrimos todo el barrio villa del sur hasta que llagamos al parque de puerto rellena y ese era el sitio adecuado para nuestras reuniones ya que estaba cerca de todos los barrios visible  a los que querian pertenecer y ahí empezó nuestra legión con un punto fijo de reuniones.



Videos